lunes, 10 de agosto de 2015

Colección de obras científicas "Peshchery" ("cuevas") 2014. Perm.




A finales de 2014 fue publicada.la última edición de la colección de obras científicas "Peshchery" ("cuevas"). La colección fue fundada en 1947. De interés para los científicos, los prácticos, deportistas y aficionados, que están interesados ​​en las cuevas y el karst.
Los resultados de las investigaciones espeleológicas de cuevas y espacios subterráneos artificiales de Rusia y otros países se presentan en la nueva edición número 37 del "Peshchery". Se consideran los problemas de vigilancia y protección de las cuevas, bioespeleología, la historia de las cuevas que estudian. Noticias Espeleología, fechas conmemorativas de interés y bibliografía de karst y cuevas para 2013.
La edición apunta al interés de espeleólogos, geólogos, geógrafos, ecólogos, biólogos, ingenieros geológicos e hidrogeólogos, a los académicos y estudiantes de las universidades.
Consejo de redacción: N. Maksimovich - editor en jefe (Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Estatal de Perm, Rusia), O. Kadebskaya - secretario científico (Instituto de Minería de la Rama Urales de la Academia de Ciencias de Rusia, Rusia), P. Holubek ( Museo de Protección de la Naturaleza y Espeleología, Eslovaquia), U. Dolotov (Unión Rusa de Exploradores de Cuevas, Rusia), V. Kataev (Universidad Estatal de Perm, Rusia), A. Kranjc (Instituto de Investigación Karst, Eslovenia), R. Lowe (
British Geological survey, Gran Bretaña), B. Mavludov (Instituto de Geografía, Rusia), Yu. Dublyansky (Instituto de Geología y Paleontología, Austria), A. Zhalov (Unión Espeleológica de los Balcanes, Bulgaria).
Los autores son bienvenidos a ponerse en contacto con los editores, que estarán encantados de asesorar en la preparación de manuscritos.
El texto completo de todas las consideraciones para autores de la "Peshchery" se presenta en la página web del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Estatal de Perm (nsi.psu.ru/cave/vipuski.html) y algunos temas se colocan en http: // elibrary. ru.

ISBN 978-5-7944-2460-7 (Vol. 37)
Peshchery (Cuevas): Colección de obras científicas. - Perm, 2014 - Número 37. - 294 p.

viernes, 31 de julio de 2015

Boletín EspeleoAr N° 12 (Mayo 2015)

Nueva edición del boletín EspeleoAr, editado por la Federación UNION ARGENTINA DE ESPELEOLOGIA (UAE).

CONTENIDO
2. Staff y Editorial.
3. Organización, conformación e institucionalización de la Comisión de Espeleosocorro Argentino.
5. Participación de la UAE en la Audiencia Púbilca de Malargüe sobre la gestión en caverna de Las Brujas. Por: Sergio La Rosa.
7. Descubrimiento de cavernas en el karst de Cajón Grande, Malargüe, Mendoza. Por: Gabriel  Redonte.
10. La Escuela Latinoamericana de Espeleología de FEALC brindó un curso de nivel II en Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires. Por: Raúl Carrizo, Juan Mendy y Juan Giménez
12. Cueva Cabo Curioso, provincia de Santa Cruz. Por: José Gustavo Cerdá.
13. Colapso en caverna Primera Junta, Poti Malal. Por: Gabriel Redonte y Rubén Cepeda.
14. El alero Wircaleo, Departamento Añelo, Neuquén. Por: Gabriel Redonte.
15. Continúan las exploraciones de GEMA en Aconcagua. Por: Sergio La Rosa.
16. Un nuevo aniversario de la Unión.

También puede descargarse del blog EspeleoAr
www.espeleoar.blogspot.com
EspeleoAr es marca registrada de uso exclusivo por parte de la Unión Argentina de Espeleología.

Pholeos 31 (2012)

Recibimos el Vol 31 1,2 sept 2012 de la revista Pholeos de la Wittenberg University Speleological Society con muy buenos mapas, notas de topografías, fotos color y artículos de fondo.

Biblioteca GEA: MFN 530

Además quienes quieran acceder a números anteriores en internet pueden hacerlo en www.wusscavers.com

Publicaciones del GEA



Desde 1986, el Grupo Espeleológico Argentino (GEA) publica regularmente sus trabajos e investigaciones a través de su revista Salamanca, la primera revista argentina de Espeleología. 
Esta publicación se distribuyen a nivel nacional e internacionalmente por venta o intercambio con otras publicaciones. 

Las actividades y noticias del quehacer del grupo son publicadas a su vez en el Boletín GEA de distribución electrónica gratuita.

Además, los materiales pedagógicos o temas que merecen un tratamiento especial son publicados en la serie Cuadernos de Salamanca.


Accedé en nuestra biblioteca a todos los números de Salamanca y del Boletín GEA.

El nuevo blog de la Biblioteca GEA


Estimados Socios y Amigos, la biblioteca del Grupo Espeleológico Argentino "Dr. Emilio Maury" inaugura este nuevo espacio de difusión para compartir con Ustedes nuestro acervo bibliotecológico.
La biblioteca posee una importante colección de revistas, libros, catálogos, folletos, informes, mapas, videos y fotos, disponibles para nuestros socios y que pueden ser consultados por el público general. 
A través de este blog esperamos acercarles más información de nuestras actividades y de nuestros nuevos títulos ingresados. También habrá reseñas y notas sobre publicaciones de valor histórico o especial interés.  
Esperamos brindar así un nuevo servicio a nuestros socios, a los colegas y a toda la comunidad difundiendo  la espeleología.

Lic. Walter Calzato
Antropólogo y Bibliotecario
Biblioteca GEA "Dr. Emilio Maury"
biblioteca@gea.org.ar
wcalzato@yahoo.com.ar